Así se vería el Bosque de San Juan de Aragón en el año 2100, según la AI

El Bosque de San Juan de Aragón, con sus imponentes árboles y su rica biodiversidad, es uno de los espacios naturales más queridos por los habitantes en el límite de la CDMX y el Estado de México, pero ¿te podrías imaginar este oasis verde en el año 2100? La AI (Inteligencia Artificial) nos ayuda con ello.

Ubicado en avenida José Loreto Fabela, en la alcaldía Gustavo A. Madero, el Bosque de San Juan de Aragón es un parque forestal de unas 162 mil hectáreas. Desde la Terminal Uno del aeropuerto de la Ciudad de México se hacen unos siete minutos en coche y desde la Terminal Dos unos cuantos minutos más.

El parque es la parte más conocida de San Juan de Aragón, uno de los históricos pueblos originarios que lo rodea. Es el segundo parque más grande de la ciudad, donde podemos encontrar zonas verdes, juegos infantiles y un tren panorámico y su bello y tradicional lago.

A lo largo de los años, el Bosque de Aragón ha seguido creciendo. Se sometió a extensas renovaciones, que comenzaron en 2019, y hoy es una parte importante del noreste de la ciudad. Por ello, nos gustaría viajar al futuro e imaginar cómo sería en 76 años más.

¿Cómo se vería el Bosque de San Juan de Aragón en el año 2100?

Con a la ayuda de la Inteligencia Artificial, decidimos hacer un viaje al futuro e imaginar este bello bosque en el 2100, quien se lo imagina como un paisaje donde las hojas resplandecen en tonos más vibrantes, las aves revolotean en patrones desconocidos y las flores exóticas se abren paso entre la densa vegetación.

Por otro lado, también nos ofrece un bosque transformado asombrosamente debido a los avances en la ingeniería ambiental y la adaptación de las especies a un clima en constante cambio.



También nos ofrece una visión de un Bosque que en el 2100 podría convertirse en un ecosistema inteligente, con sensores y tecnologías avanzadas, monitoreando la salud de la flora y fauna.

¿Qué opinas? Así se vería el Bosque de San Juan de Aragón en el año 2100, según la Inteligencia Artificial, ¿crees que alguno de estos posibles panoramas sea posible?



Publicar un comentario

0 Comentarios